Mostrando entradas con la etiqueta Comics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comics. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de agosto de 2020

 

Sabrina Spellman es el personaje protagonista del comic Sabrina the teenage witchcreada por el escritor George Gladir y el ilustrador Dan DeCarlo, haciendo su aparición por primera vez en el comic de Archie titulado: Archie´s Mad House #22 en 1962; sin embargo, fue hasta 1971 que la bruja adolescente obtuvo su propio comic. Archie Comics estuvo publicando desde 1942, año en que vio la luz el primer ejemplar, y así se mantuvo durante las siguientes décadas, pero para la llegada del nuevo milenio, la empresa estaba saturada de problemas y demandas, y ya había dejado de ser importante dentro del medio, por lo que les urgía un cambio. Para el 2010, se lanza Life with Archie un comic que abordaba temas más serios, y fue justamente dentro de esta renovación, que incursionaron en otros géneros, como el terror.  Afterlife with Archie del 2013, nos hablaba de un apocalipsis zombie al que tenían que enfrentarse nuestros protagonistas. Gracias al éxito que tuvo está apuesta sobrenatural, y a la expansión del universo, se publicó para octubre del 2014: Chilling adventures of Sabrina, comic estadounidense publicado por Archie Horror, cuya historia nos habla de la adolescencia de Sabrina en la década de 1960, escrito por Roberto Aguirre e ilustrado por Robert Hack. 

 

LAS ESCALOFRÍANTES AVENTURAS DE SABRINA: “LAS BRUJAS DE SALEM”  


Sabrina sería más psicológico, un tanto más sutil, pero solo un poco, un tanto más sexual, como son frecuentemente las historias de brujas. Una historia oscura y misteriosa acerca del paso a la madurez. Sería una obra de época, ambientada en los 60´s, no solo cuando empezaron a salir todas esas excelentes películas satánicas, sino también cuando se publicaron por primera vez las historias originales de Sabrina. 

Roberto Aguirre-Sacasa 


SINOPSIS: A punto de cumplir los dieciséis años, la joven bruja Sabrina Spellman, mitad humana, mitad bruja, tiene que decidir su futuro: ser miembro del aquelarre o vivir una vida mundana con su novio Harvey. Pero Madame Satán, antigua enemiga de su familia, ha llegado a Greendale para acabar con Sabrina. ¿Podrá la joven bruja superar tan horrible rito de pasaje? 



OPINIÓN: Llegué a los comics de esta renovada Sabrina gracias a la serie de Netflix El mundo oculto de Sabrina. Después de ver las primeras dos temporadas, y en la espera de la tercera temporada, aún seguía pensativa respecto a la forma en que estaban abordando a los personajes de la serie; la sentía demasiado feminista, demasiado incluyente, demasiado forzada en muchos aspectos, que para mi gusto no permitían que la historia fluyera. Fue entonces que las dudas me invadieron, no podía creer que el cómic presentara una historia decepcionante de un personaje tan popular y querido; así que tomé la decisión de conseguirlos y ver con mis propios ojos cuáles eran las diferencias entre la serie y el cómic. Afortunadamente la historia que nos cuenta el cómic no tiene nada que ver con la serie que Don Netflix nos vendió, y aquellos aspectos que no me convencían de muchos de los personajes principales, no se encuentran en el cómic. Ya decía yo que muchas cosas y cómo se desarrollaban no me cuadraban, están ahí para ser políticamente correctos con los tiempos actuales, aunque arruinen la historia. Mi recomendación es que si ustedes vieron y odiaron El mundo oculto de Sabrina, aún le den una oportunidad al cómic, se van a llevar gratas sorpresas; si ustedes vieron y amaron El mundo oculto de Sabrina y ya les urge que salga la cuarta temporada, corran a leerse los cómics, y si ustedes aún no han visto la serie, hagan un buen uso de su tiempo y dinero y cómprense los cómics.   

domingo, 28 de julio de 2013



La nueva de "Guillermo del Toro". 

Ya van varias películas que llevan este epíteto, pero teniendo a Guillermo como productor no como director. Hablo de "los ojos de Julia", "no le temas a la oscuridad" y "mamá", por poner algunos ejemplos. 

Desde "el laberinto del Fauno" llevo esperando algo hecho con el estilo puro de Del Toro. He disfrutado sus películas con ese toque misterioso y terrorífico, también sus Hellboyadas, tal vez no soy fan de Blade, pero la vi de igual manera. En fin, quería una película dirigida por él y entonces... llegó. 




Primeras impresiones. 

Debo confesar algo. No vi venir Pacific Rim. Supe que era de Del Toro, pero creí que se trataba de una película producida por él. Error. No leí ninguna reseña, cuando entré al cine y la película inició no sabía que esperar (en mi mente creí que entraría a ver algo parecido a "Prometeo") entonces, comenzó con unas simples palabras. 

Kaiju: Montruo en japonés

Jaeger: Cazador en alemán. 


Para luchar contra monstruos, creamos robots gigantes... porque esa es exactamente la estrategia más práctica, económica y segura; según los animes por lo menos. 



Erase una vez en la infancia.

La historia de está película es de premisa simple. Una raja interdimensional se ha abierto en el fondo del pacífico, de ella salieron monstruos gigantes que destruyen las ciudades costeras. La humanidad, para contraatacar, crea a los Jaeger. Estos robots son los guardianes de la tierra y luchan para proteger la constante amenaza que son los Kaiju. Punto, las cosas se complican y la trama comienza. 

La historia no tiene twist inesperados, sub tramas profundas o filosóficas. Es una película hasta cierto punto llena de clichés, en sus frases, con personajes algo suplerfluos, nada profundos, con motivaciones bastante sencillas y con problemas que los llevan del punto A al B. Listo, podría dejar ahí la crítica a la trama de esta peli, pero lo que la pone dentro de mis favoritas es su ambiente. 

No pude dejar de asociar esta película con la sensación de estar viendo un anime. La forma en que hablaban los personajes, el estilo de historia, la forma de los enemigos, la de los robots, de como trababan combate. Todo es muy animesco, emula esa sensación tan bien que es lo que a mi parecer le da ese sabor tan disfrutable. 



Jeager vs. Kaiju. 

Al final, creo, que está película está muy bien hecha (en su lógica interna), los efectos visuales son grandiosos, las peleas son bastante entretenidas y el ambiente es de lo más disfrutable. Aún así es una película para un público que no se toma demasiado enserio las tramas, para gente que disfrutó de animes shonen con temática robótica y sobre todo, para los que adoran la estética que logra Del Toro en sus películas. 

Mi espera por la "nueva de Del Toro" no se vio defraudada. 

¡¡Espero una secuela!!





¿Ya vieron la película? ¿Qué tal les pareció?

domingo, 14 de julio de 2013

Escrito por Nicte G Yuen en , , , | 5:35 p. m. Sin comentarios

Charmed
Hechiceras para Latinoamérica

¡Podría hablar de cualquier otra serie, pero abordaré mi favorita!

¡Ah,  brujas y demonios, diversión garantizada!


Charmed fue la serie con mayor éxito de la última saga de series de argumento sobrenatural

¿DE QUÉ TRATA LA SERIE?
Narra el cambio en la vida de las tres hermanas Halliwell: Prue (Shannen Doherty), Piper (Holly Marie Combs) y Phobe (Alyssa Milano), quienes tras la muerte de su abuela Penny, descubren el libro de las sombras y se convierten en poderosas brujas cuyo gran propósito es combatir el mal y proteger a los inocentes. Después de que el demonio Shax matara a Prue, conocen a Paige Matthews (Rose McGowan), su media hermana.
La serie, que comenzó en 1998, obtuvo el primer lugar en los índices de audiencia durante las primeras tres temporadas, impactando desde el primer momento y situando su primer episodio como uno de los más vistos en la historia del canal WB. Sin embargo, tres años después de su comienzo, en el último capítulo de la tercera temporada, Shannen Doherty dejó la serie. Aquí, podría mencionarles varios rumores y leyendas urbanas, sobre la salida de la actriz; pero como nada está confirmado, siendo solo chismes, dejémoslo así.


En la cuarta temporada, Rose MsGowan se incorporó al reparto, encarnando a un nuevo personaje, una nueva hermana cuya existencia se desconocía. Esta temporada contaría con un ambiente más oscuro que las anteriores. La serie siguió al aire cuatro años más en televisión hasta llegar a una séptima temporada, punto en el que su futuro quedó en el aire. Finalmente,  WB y los productores de la serie le concedieron una última temporada aclamada por los fans y así, tras ocho años, en mayo de 2006 llegó a su fin con el episodio Forever Charmed.

DATO CURIOSO, SÓLO PARA FANATICOS:
Una tradición se creó en la serie y se presenta en la última escena de cada temporada, la puerta de la Mansión Halliwell es cerrada mágicamente. Esta tradición fue iniciada por Prue en la primera temporada y continúa en cada una de ellas. ¡CHEQUEN EL DATO CUANDO LA VEAN!



DE LA TV AL MUNDO LITERARIO:
Entre 1999 y 2008, la editorial estadounidense Simon Spotlight Entertainment publicó una serie de 41 novelas basadas en la serie. Sin embargo, la publicación de las novelas no iba al mismo ritmo que la serie, razón por la cual la pertenencia de estas novelas era seriamente discutida. Entre los autores de estas novelas están: Paul Ruditis, Cameron Dokey, Elizabeth Lenhard, Diana Gallagher y Emma Garrison.

Y Charmed también tiene su propio comic; así es, no sólo es exitosa serie, libros, sino también trasladaron la historia al universo del comic.


La historia del cómic comienza aproximadamente dos años después del final de la serie. Durante este tiempo, Piper, Phoebe y Paige han llevado una vida normal, sumando más hijos a la familia Halliwell. Sin embargo, ellas son llamadas al mundo mágico debido a 2 factores: el asesinato de inocentes protegidos y la resurrección de la fuente de todo mal a cargo de los demonios Neena y Hogan.

NO ME QUEDA MÁS QUE DECIRLES QUE SE LAS RECOMIENDO AMPLIAMENTE, DISFRÚTENLA.

¡Reclamaciones y Comentarios al respecto en libro rojo!



lunes, 1 de julio de 2013




Vida Estudiantil parte 2.


Generalmente pensamos que la vida estudiantil se enfoca a los humanos, pero el ingenio de los escritores  nos ha llevado a ver distintos personajes en este ambiente también. Esas nuevas generaciones que tienen tan de moda lo de “Monsters High” bueno, no es nada nuevo, ya lo comentó anteriormente Karla. No hay temas nuevos sobre los cuales escribir, sino nuevas formas de tratarlos.

La primer serie basada en libro que tratamos fue Roswell, escrito por Melinda Metz, son una serie de libros que se enfoca en Max Evans un chico guapo, serio y un poco retraído, quien junto a su hermana Isabel y Michael guardan un secreto. Ellos no son humanos… hace años aterrizaron en su nave en el desierto cercano al pueblo de Roswell. Fueron encontrados vagando por el desierto y al creer que eran niños huérfanos fueron colocados en adopción. Max e Isabel tuvieron suerte al ser acogidos por los Evans una familia que ansiaba tener hijos, por su parte Michael ha vivido de hogar en hogar y su sueño es cumplir los dieciocho años para poder vivir solo.

La historia comienza el día que Max le salva la vida a Liz. Con ello pone en peligro la existencia de sus amigos. El desarrollo es en medio de la vida estudiantil, ya que ellos a pesar de tener poderes siempre han mantenido un perfil bajo. Por lo que acuden a la Preparatoria tal como cualquier otro adolescente.

Tiene un poco de todo, lleva historias de amor, complots gubernamentales, enfrentamiento a la muerte, persecuciones y una trama interesante.

La segunda serie de la que hablamos no está basada en un libro, sino en una historieta, Smallville, quien tomó sus personajes de “Superman”, sólo que en este caso abarcaron la historia desconocida del hombre de acero, es decir, la historia de Clark Kent antes de que se convirtiera en Superman.

La serie duró diez temporadas y es todo un viaje, desde reconocimiento de sí mismo, ya que se ve desde que Clark apenas descubre que no es humano, hasta como van surgiendo uno a uno sus poderes, en pocas palabras sería lo que literariamente se le conoce como “el viaje del héroe” . Porque al igual que otras historias épicas donde el héroe va encontrando dificultades y al final queda solo ante su rival a vencer para entonces convertirse en héroe, pues así sucede con Smallville.

Es una travesía, donde además de ir descubriendo  quien es, se enamora , tiene amigos, y sobre todo desea ser humano, desea ser normal. Pero que poco a poco va abrazando las diferencias que tiene lo que lo llevará a ser el personaje tan querido de la historieta.

Y como mencionaba Nic, la serie explora un dato para muchos antes desconocido… Clark y Lex eran amigos antes de convertirse en enemigos. Un tema que es uno de los conflictos centrales de la serie y que llevará a muchas situaciones.

Y con esto concluimos esta segunda parte de nuestro tema de vida estudiantil. Espero que disfruten nuestras opiniones, ya saben si quieren que hablemos de algo en particular no duden en dejarnos sus comentarios. ~

Búsqueda

Comparte esta página

Delicious Digg Facebook Favorites More Stumbleupon Twitter