Mostrando entradas con la etiqueta Movies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movies. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de agosto de 2013

Escrito por Nicte G Yuen en , , , | 11:44 a. m. Sin comentarios

Drácula de Stoker


Hoy les hablaré de una película de culto, que está basada en un clásico de la Literatura, como es la obra de Bram Stoker: DRÁCULA.
Si ustedes son de los que aún no han visto esta maravilla cinematográfica, no pierdan más tiempo, pueden comprarla en DVD o blue ray o descargarla de internet, cocinar palomitas de maíz y esperar que llegue la noche para que la disfruten. Créanme no se van a arrepentir, una delicia
Dirigida por Coppola y protagonizada por Gary Oldman y Keanu Reeves. El guion fue escrito por James V. Hart y producida por Columbia. La película tuvo un buen recibimiento por parte del público y  de la crítica especializada; obtuvo 4 nominaciones a los Premios Oscar del año 1992, de los que ganó tres: mejor diseño de vestuario, mejor maquillaje y mejor edición de sonido. Está considerada la adaptación oficial, la película más fiel a la novela que introduce a personajes nunca antes adaptados. Existen muchos filmes alrededor del mundo basados en la novela de Stoker, ya sea total o parcialmente, o que solo toman alguno de los personajes; pero ésta película es LA PELÍCULA SOBRE DRÁCULA. Así con letras mayúsculas para que no quede duda.


SINOPSIS


En el siglo XIX, Jonathan Harker (Keanu Reeves) debe viajar hasta Transilvania para que el conde Drácula (Gary Oldman) firme unos papeles referentes a su nueva vivienda en Londres. El problema es que el conde no es quién dice ser: en realidad es un vampiro que perdió a su amor hace cuatrocientos años. Y, curiosamente, la novia de Harker (Winona Ryder) es un vivo retrato de ella. Por ello, Drácula decide viajar hasta la capital británica para conquistarla.




CURIOSIDADES SOBRE LOS ACTORES PROTAGONISTAS

DRÁCULA/OLDMAN:
A lo largo de la película el personaje muestra su faceta como guerrero despiadado, como un anciano conde y como un caballero romántico. Muchos dicen que la interpretación de Oldman es capaz de asustar y enamorar al mismo tiempo. Se dice que el actor estudió los diálogos de tal manera que, si olvidaba una frase, quería volver a repetir toda la escena para poder plasmar todo el diálogo. Leyó la novela y ensayaba con un tono pavoroso para el Drácula anciano, dándole un toque más terrorífico al personaje. Gary Oldman pasó horas y horas maquillándose: sus maquilladores estuvieron cinco horas para conseguir el físico del conde.

HARKER/REEVES:
Para el personaje  de Jonathan se pensó en Leonardo DiCaprio y hasta en el mismísimo Brad Pitt; pero la amistad de Reeves con el director Coopola ayudó a que fuera escogido para el papel. Fue esta película la que lo lanzó a la fama y muchos dicen que la caracterización del actor es muy parecida a la  novela.



MINA/RYDER:
Mientras que en la novela, Mina es una mujer responsable y fiel, en la película el personaje va más allá y tiene un romance con el conde Drácula mientras su marido está en Transilvania. La actriz tuvo que dejarse melena y adelgazar cuatro kilos para interpretar tanto a Mina como a Elizabetha, la mujer de Drácula que se suicidó cuatrocientos años antes.


Les aseguro que no van a conseguir mejor opción para terminar su fin de semana que disfrutando por primera o por centésima vez, este filme elevado a la categoría de culto por los fanáticos del Conde.

¡DISFRÚTENLO!


¡NOS VEMOS EN LA ETERNIDAD!

domingo, 18 de agosto de 2013

Rango






Hace tiempo, cuando las caricaturas eran parte de mi día a día, tuve un canal favorito y ese fue Nickelodeon. 

Durante esa parte de mi infancia/pubertad me encantaba ver series tipo la vida moderna de Rocko, Monstruos de verdad, Oye Arnorld, Etc..

Todas estás caricaturas eran echas a la manera antigua, con dibujos y acetatos. A pesar de la nostalgia, me declaro fan de la animación 3D, del trabajo de Pixar y de Dreamworks. Así que al momento de que vi la película de Rango anunciada con el logo de Nickelodeon, me emocioné. 



¿Cuál es el verdadero nombre del camaleón? 

No tengo la menor idea del verdadero nombre del personaje principal. La premisa nos presenta a este camaleón en plena crisis de identidad, ¿Quién soy? Se repite este personaje-actor dentro de su zona de confort, mientras actúa una improvisación de una obra teatral. Debo decir que, desde los primeros momentos de la película, me di cuenta que no parecía para un publico totalmente infantil. La premisa, los diálogos, el conflicto, las referencias sexuales y de abuso de alcohol, el estilo de animación, las referencias a películas del Oeste y a la película Miedo y asco en las Vegas; en fin, podría estar comercializada para un publico infantil, pero está película tiene muchas cosas como para que a mis 25 años se convirtiera en una de mis favoritas. 




Llegar... al otro lado. 

La película relata un arquetípico viaje del héroe, un encuentro de la identidad a través de un viaje de aventuras, peligros, encuentros y lucha. Rango, adquiere su nombre a través de una bebida alcohólica echa en Durango. Llega a un pueblo en problemas de sequía llamado "Polvo"y se convierte, por asares, en el sheriff de dicho pueblo. 

La manera en que se presentan y se van entrelazando los conflictos son muy naturales, la narrativa es bastante envolvente y los diálogos (aunque alienados y bizarros) de lo más divertidos. 

La animación es excelente, proporciona a cada personaje una caracterización que va más allá de las "buenas gráficas" y los vuelven entrañables, tanto por agrado como por desagrado. 

Otra cosa destacable, es la elección entre el doblaje latino o el idioma original. Curiosamente, en películas 3D suelo elegir la versión doblada, sin embargo, el trabajo en español me pareció tan carente de "carisma" que decidí ver la película en el idioma original, y no me arrepentí. Recomiendo que den una "checada" a ambas versiones.



El espíritu del oeste. 

Al final, la historia, la calidad de animación y doblaje, hacen de Rango una de mis películas no Pixareanas favoritas. 

Si bien el género western no es de mis favoritos, está película se nutre de él y lo transpira. 

Sea que te guste la animación, las películas con look infantil pero con temas maduros, el western, o los diálogos raros y llenos de referencias, está película puede que sea para ti. La recomiendo ampliamente. 

¿Vieron Rango? ¿Qué tal les pareció?





domingo, 28 de julio de 2013



La nueva de "Guillermo del Toro". 

Ya van varias películas que llevan este epíteto, pero teniendo a Guillermo como productor no como director. Hablo de "los ojos de Julia", "no le temas a la oscuridad" y "mamá", por poner algunos ejemplos. 

Desde "el laberinto del Fauno" llevo esperando algo hecho con el estilo puro de Del Toro. He disfrutado sus películas con ese toque misterioso y terrorífico, también sus Hellboyadas, tal vez no soy fan de Blade, pero la vi de igual manera. En fin, quería una película dirigida por él y entonces... llegó. 




Primeras impresiones. 

Debo confesar algo. No vi venir Pacific Rim. Supe que era de Del Toro, pero creí que se trataba de una película producida por él. Error. No leí ninguna reseña, cuando entré al cine y la película inició no sabía que esperar (en mi mente creí que entraría a ver algo parecido a "Prometeo") entonces, comenzó con unas simples palabras. 

Kaiju: Montruo en japonés

Jaeger: Cazador en alemán. 


Para luchar contra monstruos, creamos robots gigantes... porque esa es exactamente la estrategia más práctica, económica y segura; según los animes por lo menos. 



Erase una vez en la infancia.

La historia de está película es de premisa simple. Una raja interdimensional se ha abierto en el fondo del pacífico, de ella salieron monstruos gigantes que destruyen las ciudades costeras. La humanidad, para contraatacar, crea a los Jaeger. Estos robots son los guardianes de la tierra y luchan para proteger la constante amenaza que son los Kaiju. Punto, las cosas se complican y la trama comienza. 

La historia no tiene twist inesperados, sub tramas profundas o filosóficas. Es una película hasta cierto punto llena de clichés, en sus frases, con personajes algo suplerfluos, nada profundos, con motivaciones bastante sencillas y con problemas que los llevan del punto A al B. Listo, podría dejar ahí la crítica a la trama de esta peli, pero lo que la pone dentro de mis favoritas es su ambiente. 

No pude dejar de asociar esta película con la sensación de estar viendo un anime. La forma en que hablaban los personajes, el estilo de historia, la forma de los enemigos, la de los robots, de como trababan combate. Todo es muy animesco, emula esa sensación tan bien que es lo que a mi parecer le da ese sabor tan disfrutable. 



Jeager vs. Kaiju. 

Al final, creo, que está película está muy bien hecha (en su lógica interna), los efectos visuales son grandiosos, las peleas son bastante entretenidas y el ambiente es de lo más disfrutable. Aún así es una película para un público que no se toma demasiado enserio las tramas, para gente que disfrutó de animes shonen con temática robótica y sobre todo, para los que adoran la estética que logra Del Toro en sus películas. 

Mi espera por la "nueva de Del Toro" no se vio defraudada. 

¡¡Espero una secuela!!





¿Ya vieron la película? ¿Qué tal les pareció?

martes, 9 de julio de 2013

Escrito por axlmar en , , , , , , | 3:45 p. m. Sin comentarios



Podcast número 7 del Libro Rojo


Creo con sinceridad que este ha sido el podcast donde más nos hemos reído al grabarlo, lejos de ser un llamado de conciencia, fue un espacio donde confesamos nuestras propias culpas en este mal que en México parece necesario.

Comenzamos hablando de la piratería en general, pero en México hablar de piratería, es hablar de casi todo, ropa, perfumes, bolsas, zapatos, electrónicos, música, libros y la lista continua. Así es como abordamos este tema.

Espero que se diviertan al menos un poco de lo que nosotros nos divertimos al abarcar este tema.

Y pues ya saben si quieren que hablemos de algún tema en específico siempre pueden dejarnos sus comentarios.

miércoles, 3 de julio de 2013

Escrito por axlmar en , | 4:26 p. m. Sin comentarios



This is the post with more views this month.

Cult film.




Which is the worst hell in this world?... Lots of people will answer war, society. But no other place aggregate all hells like: School. This film begins when Cady, daughter of zoologist parents, has been raised at home, and not just that, she has been living in Africa, in a wild environment, with animals and researching. She arrives to the city because her parents have a new job. The change would like to be really different, but the true is that she goes out from a savage place to enter a more savage one. 



Why someone suffers in school?... no to fit, who decides who is in and who is out?... that’s right! The Queen Bee. In this film, that queen has a name: Regina George. And yes, she is that girl, that you can hate and love at the same time. All praises and all vile insults are for her. Cady in a macabre game to fit, ends up following the instructions of her first friends: Janis and Demian, to get revenge from Regina George.

Cady, gets to be Regina’s friend and part of her entourage, and in this way she planned to ruin her. First, taken away her friends, her boyfriend and her hot body. But with this, she may end becoming in the last thing she wants: the new queen bee.



Opinion:

The story goes further of a simple girls’ movie. It’s a lot more than that. It’s to enter to society’s psychology.  A hypocritical society that is compared with an animal kingdom. This film is full of good quotes, that makes you wonder and think in deepest issues. It’s cynical. But the best in this movie are the characters, well defined, well achieved, and they bring all the life to the story. None of the actions are forced, they look really natural. Just beware, because after watch it your mean side, your Regina Gorge side may turn on. 

Z

Búsqueda

Comparte esta página

Delicious Digg Facebook Favorites More Stumbleupon Twitter