Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia Ficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia Ficción. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de julio de 2020

Escrito por NicYuen en , , , , | 7:07 p. m. Sin comentarios
Los viajes en el tiempo han cautivado al hombre a través de los años, unos prefieren el pasado, otros quieren echar una mirada al futuro, hacia las nuevas tecnologías, descubrir que nos espera; y por supuesto, son muchos los escritores que han sucumbido ante esta interrogante: ¿Qué sucedería si pudiera viajar en el tiempo? Cada uno muy a su estilo ha tratado de responder a la pregunta, creando una historia e incluso todo un universo. En la época actual, los lectores del año 2020 seguimos cuestionándonos sobre las posibilidades de viajar en el tiempo, quizá visitar civilizaciones extintas, quizá conocer tierras postapocalípticas, y mientras encontramos una manera de hacerlo realidad, aún hoy como ayer, podemos recurrir a un libro.  A continuación, les presento cinco opciones donde el tema principal de la obra es el viaje en el tiempo, de la mano de grandes escritores que son garantía de buenas historias. 

TOP 5: NOVELAS SOBRE VIAJES EN EL TIEMPO 
1) LA MAQUINA DEL TIEMPO/ H. G. WELLS/1895 

La primera novela de uno de los padres de la Ciencia Ficción, quien, a diferencia de Julio Verne, amante de los detalles y las descripciones extensas donde nada se deja a la imaginación, describe la máquina del tiempo sin tanto detalle, casi de manera superficial, dejando mucho a la imaginación del lector. La obra es una mezcla perfecta entre aventuras y doctrina social, la cual alcanzó un notable éxito tras su publicación, permitiendo que Wells pudiera dedicarse de tiempo completo a la escritura. 

El viajero del tiempo nos exponía un asunto misterioso. Sus ojos grises brillaban lanzando chispas, y su rostro, usualmente pálido, se encendía y animaba. El fuego ardía fulgurante, y el suave resplandor de las lámparas incandescentes, en forma de lirios de plata, se prendían en las burbujas que subían y bajaban en nuestras copas.  
La máquina del tiempo 
H. G. Wells 
SINOPSIS: Cuando H. G. Wells creó su ingeniosa máquina del tiempo, no se limitó a trasladar a su inventor al año 802701 para contemplar un Londres totalmente cambiado, una raza humana degenerada, una civilización en ruinas, producto de un progreso científico incontrolado… Influido por el socialismo utópico, Wells hace en esta obra una lúcida sátira de la sociedad capitalista de su tiempo, además de trasladar sus inquietudes científicas y de plantear una reflexión, plenamente actual, sobre la responsabilidad del ser humano respecto al futuro. 

2) UN YANQUI EN LA CORTE DEL REY ARTURO MARK TWAIN/1889 
Historia considerada una sátira, la cual contrapone la civilización occidental del siglo XIX frente a la Inglaterra de la Edad Media; en esta novela el viaje en el tiempo nunca se explica, solo acontece. El propio Twain es el narrador.  

Fue en el castillo de Warwick donde conocí al curioso extranjero del cual me propongo hablar. Me atrajo por tres motivos, por su cándida simplicidad, por lo maravillosamente familiarizado que estaba con las armaduras antiguas, y por lo descansado que era hacerle compañía, ya que él llevaba toda la conversación...
Un yanqui en la corte del Rey Arturo
Mark Twain

SINOPSIS: Cuando Hank recobra el conocimiento, el calendario ha retrocedido varios siglos. Se encuentra prisionero en la Corte del rey Arturo y con un porvenir nada alegre: morir en la hoguera. Echando mano de sus conocimientos Hank predice un eclipse que causa terror entre la gente y le permite escapar. Sus peripecias, motivo de reflexión acerca de la sociedad y la justicia, son el argumento de esta sátira sobre la Inglaterra feudal. 

3) LA MUJER DEL VIAJERO EN EL TIEMPO AUDREY NIFFENEGGER/2003 

La primera novela de esta escritora estadounidense, la cual es una historia de amor entre un hombre con un desorden genético y su esposa, una artista, quien tiene que lidiar con los constantes viajes y los peligros que esto implica en la vida de su esposo, y por supuesto, las ausencias que caen en su matrimonio. Se trata de una metáfora sobre las relaciones fallidas, que aborda temas como la perdida y el libre albedrío. Tiene una adaptación cinematográfica (2009). Los críticos literarios alaban la profundidad emocional que se muestra en esta obra. 
SINOPSIS: Una inusual y sorprendente historia de amor que desafía todos los convencionalismos. Clare y Henry se aman desde siempre, pese a que Henry tenga una extraña enfermedad que le impulsa a viajar en el tiempo. Este detalle hace de este libro una imaginativa y sabia reflexión sobre los sentimientos, sobre le destino a dúo y lo que realmente -a lo largo de nuestra agitadas vidas- es perdurable y definitivo. 

4) ESPERANDO EL AÑO PASADO PHILIP K. DICK/1966 
Considerada como una de las novelas más complejas de Dick, quien es más conocido por su novela Sueñan los androides con ovejas eléctricas. La acción sucede en el año 2025, en medio de una guerra entre los habitantes de la Tierra y los Reegs (de apariencia insectoide). Como en otras de las novelas de Dick, aquí podremos encontrar extraterrestres, complots y realidades paralelas.  
SINOPSIS: La primera vez Gino Molinari, líder electo de la Tierra y comandante supremo de sus fuerzas armadas en la guerra contra los reegs, fue asesinado por un rival político. La segunda, sufrió un ataque al corazón mientras negociaba la rendición al enemigo. Pero ahora ha vuelto, más joven y fuerte que antes, y trae consigo una nueva esperanza para la Tierra en su lucha por la supervivencia. 

5) EN ALGÚN LUGAR DEL TIEMPO RICHARD MATHENSON/1975 
Esta historia habla sobre las posibilidades y al mismo tiempo de las limitaciones a las que nos enfrentamos al momento de buscar el amor, y que el encontrar a esa persona especial no es garantía de acabar con un “final feliz”. La adaptación cinematográfica de este libro es todo un clásico (Pide al tiempo que vuelva, 1980). 

SINOPSIS: Richard Collier, un hombre de nuestros días, se obsesiona con una mujer de otra época, una célebre actriz de finales del siglo XIX. Su embelesamiento con Elise McKenna llega a intensificarse tanto que consigue transportarse físicamente al año 1896, donde conoce y corteja a la mujer de su vida. Pero, ¿por cuánto tiempo puede la pasión de los amantes resistir la despiadada marejada de la historia? 

lunes, 1 de julio de 2019

Ciencia Ficción para toda la familia



Mi primer encuentro con Philip K. Dick fue a través de su novela de ciencia ficción ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, mejor conocida como Blade Runner por su adaptación cinematográfica. Quedé encantada con la manera tan especial que tiene Dick para adentrarnos en los mundos futuristas que nos narra en sus historias, entonces me di a la tarea de adquirir algunas otras de sus obras, entre ellas Nick y el Glimmung, la única novela juvenil que escribió allá por el año de 1966, y que fue publicada tras la muerte del autor; la cual hace apenas poco tiempo que fue traducida del inglés al español por la editorial Minotauro. 
Mi mayor temor al momento de comenzar a leer Nick y el Glimmung, fue la expectativa tan alta que Dick me había dejado con el primer libro que le había leído; no quería terminar decepcionada, hecho que me ha sucedido en repetidas ocasiones con escritores considerados bestsellers. Sin embargo, desde el capítulo uno quedé fascinada con los personajes que me estaban presentando y con la situación planteada, y a lo largo de las 126 páginas que conforman este libro, las aventuras no paran, todo el tiempo mientras leía me sentí en medio de la acción, absolutamente divertida. No, Dick no me decepciono, confirmándome el tremendo escritor que es.

SINOPSIS:
Nick está metido en un lío. Tiene un gato llamado Horace, y los gatos son bastante ilegales en la Tierra. De hecho, todas las mascotas son ilegales en la Tierra y Horace ha sido denunciado al agente antimascotas. La única manera que tienen Nick y su familia de quedarse con Horace es emigrar al Planeta del Labrador. Pero en vez de aterrizar en el paraíso que habían imaginado, se encuentran en un planeta en guerra con un ente conocido como Glimmung, un conflicto en el cual Nick y Horace jugarán un papel esencial.





Nick sabía exactamente el motivo por el que su familia quería marcharse de la Tierra  e irse a otro planeta, a un mundo colonia, y asentarse allí. Tenía que ver con él y su gato, Horance. Desde 1992, poseer un animal de cualquier tipo era ilegal, De hecho, Horance era ilegal, estuviese o no en posesión de alguien.
Nick y el Glimmung
Philip K. Dick





Es importante puntualizar que Philip K. Dick es uno de los autores de Ciencia Ficción más emblemáticos, acercando este género a todas las edades y condiciones. Nick y el Glimmung es una historia que parece hecha para esa edad en que los niños son introducidos a la lectura, pero que al mismo tiempo cualquier adulto amante del género de la Ciencia Ficción disfrutaría también.

Es esta historia descubrirán todo tipo de criaturas fantásticas que además de ser extrañas  también son aterradoras, y además encontrarán esta lucha entre el bien y el mal que mantiene al lector a la expectativa. Dick siempre esconde un mensaje que hace referencia a problemas internos del ser humano en cada una de sus obras, y ésta, aunque juvenil, no es la excepción.  El mensaje es claro en esta novela de la que les hablo: Seamos considerados con el prójimo, ya sea humano o animal. Este prolífico escritor estadounidense trató temas como la sociología, la política y la metafísica, además de temas semiocultos como las empresas monopolistas, los gobiernos autoritarios y futuros distopicos. Dick escribió treinta y seis novelas y más de ciento relatos cortos.  

sábado, 8 de junio de 2019

Escrito por Nicte G Yuen en , , , | 4:28 p. m. Sin comentarios


Dentro de la Ciencia Ficción es un tema recurrente hablar de otros mundos, de seres venidos de lejanos planetas, llámense marcianos, extraterrestres o aliens, cautivando a lectores generación tras generación. En mi caso, el primer libro que leí sobre el tema fue “Crónicas Marcianas” de Bradbury, y tengo que decirles que me dejó impactada, no esperaba que estuviera tan entretenido y al mismo tiempo tan profundo; y a partir de ese día, siempre que tengo oportunidad lo recomiendo. Quizá mi segunda recomendación sea “La guerra de los mundos” de Wells; sin embargo, si hablamos de novelas sobre extraterrestres, las opciones son muchas y muy variadas, basta echarles una hojeada para descubrir una historia que nos cautive. Los Marcianos llegaron ya y llegaron bailando cha cha cha… Espero que las sinopsis que integran este Top 10, dedicado exclusivamente a los extraterrestres más famosos dentro del ámbito de la literatura, sea de su agrado, y que al final de este artículo se animen y lean alguna de estas recomendaciones. Como dato adicional, todos estos libros pueden conseguirlos fácilmente en una librería, si les gustan los libros en físico, y también pueden adquirirlos vía electrónica.

TOP 10

1/CRÓNICAS MARCIANAS
RAY BRADBURY
Un clásico del siglo XX: la obra que consolidó a Bradbury como uno de los mejores escritores de la narrativa norteamericana. Esta colección de relatos recoge la crónica de la colonización de Marte por parte de una humanidad que huye de un mundo al borde de la destrucción. Los colonos llevan consigo sus deseos más íntimos y el sueño de reproducir en el Planeta Rojo una civilización de perritos calientes, cómodos sofás y limonada en el porche al atardecer. Pero su equipaje incluye también los miedos ancestrales, que se traducen en odio a lo diferente, y las enfermedades que diezmarán a los marcianos. Conforme a su concepción de lo que debe ser la ciencia ficción, Bradbury se traslada al futuro para iluminar el presente y explorar la naturaleza humana. Escritas en la década de los cuarenta, estas deslumbrantes e intensas historias constituyen un canto contra el racismo, la guerra y la censura, destilando nostalgia e idealismo.




2/LA GUERRA DE LOS MUNDOS
H. G. WELLS

A finales del siglo XIX, un extraño meteorito se estrella cerca de Londres. Cunado George y otros residentes del pueblo investigan lo sucedido, descubren un enorme cilindro alienígena. De pronto, un  marciano activa una malvada máquina que comienza a destruir todo a su paso y a succionar a los humanos. Ahora George debe encontrar una forma de sobrevivir y de poner a su familia a salvo.





3/EL MARCIANO
ANDY  WEIR
La mejor novela de ciencia ficción en años Wall Street Journal. Seis días atrás el astronauta Mark Watney se convirtió en uno de los primeros hombres en caminar por la superficie de Marte. Ahora está seguro de que será el primer hombre en morir allí. La tripulación de la nave en que viajaba se ve obligada a evacuar el planeta a causa de una tormenta de polvo, dejando atrás a Mark tras darlo por muerto. Pero él está vivo, y atrapado a millones de kilómetros de cualquier ser humano, sin posibilidad de enviar señales a la Tierra. De todos modos, si lograra establecer conexión, moriría mucho antes de que el rescate llegara. Sin embargo, Mark no se da por vencido; armado con su ingenio, sus habilidades y sus conocimientos sobre botánica, se enfrentará a obstáculos aparentemente insuperables. Por suerte, el sentido del humor resultará ser su mayor fuente de fuerza. Obstinado en seguir con vida, incubará un plan absolutamente demencial para ponerse en contacto con la NASA. Con un final sorprendente, El marciano es una novela brillantemente construida, un delirio ingenioso, con una mecánica del suspense que sorprenderá al lector una y otra vez y le hará perderse en el cosmos de la naturaleza humana y la lucha por la supervivencia.

4/UNA PRINCESA DE MARTE
EDGAR RICE BURROUGHS

De repente, proyectado a Marte, el capitan John Carter del ejército confederado de los Estados Unidos se encuentra cautivo de los hombres salvajes de Thark, con él esta Dejah Thoris, una hermosa princesa. Ahora deberá enfrentar peligros desconocidos y enemigos mortales en ese extraño planeta.




5/ ¡MARCIANO, VETE A CASA!
FREDRIC BROWN
La invasión marciana tiene lugar al fin, y los hombrecillos verde de Marte logran desorganizar la civilización terrestre. Pero sólo porque lo ven todo, lo oyen todo y lo dicen siempre todo. Lógicamente, la sociedad humana no puede resistir semejante juego de la verdad. Por eso, el clamor pronto llega a ser unánime: ¡Marciano, Vete a Casa!










6/SOLARIS
STANISLAE LEM
Kris Kelvin acaba de llegar a Solaris. Su misión es esclarecer los problemas de conducta de los tres tripulantes de la única estación de observación situada en el planeta. Solaris es un lugar peculiar: no existe la tierra firme, únicamente un extenso océano dotado de vida y presumiblemente, de inteligencia. Mientras tanto, se encuentra con la aparición de personas que no deberían estar allí. Tal es el caso de su mujer quien se había suicidado años antes, y que parece no recordar nada de lo sucedido. Stanislaw Lem nos presenta una novela claustrofóbica, en la que hace un profundo estudio de la psicología humana y las relaciones afectivas a través de un planeta que enfrenta a los habitantes de la estación a sus miedos más íntimos.

7/ LA AMENAZA DE ANDRÓMEDA
MICHAEL CRICHTON

Un accidente en el espacio desencadena la tragedia: Cuatro científicos estadounidenses, escogidos por sus logros en microbiología, patología, epidemiología y química electrolítica han sido convocados sin saber por qué y con la máxima urgencia a un laboratorio secreto que el Proyecto Wildfire esconde bajo tierra en el desierto de Nevada. Allí, rodeados por los más sofisticados equipos informáticos y sin poder comunicarse con el exterior, excepto por una línea directa con la oficina de Seguridad Nacional, trabajan para combatir la amenaza de una epidemia mundial. Han de encontrar un antídoto contra un microorganismo desconocido que ha matado a todos los habitantes excepto a un anciano y un bebé de un pequeño pueblo de Arizona, donde un satélite ha sido recuperado. Cuando una rotura en el sello que aísla el laboratorio libera la microbacteria, su ya desesperada búsqueda de una respuesta médica se unirá a una frenética carrera para impedir el fin del mundo. 


8/ NUESTROS AMIGOS DE FLOLIK 8
PHILIP K. DICK
A mediados del siglo XXII, algunas personas han mutado desarrollando una inteligencia extraordinaria o poderes paranormales, lo que les ha permitido dominar al resto de la humanidad. Nick Appleton, un humilde trabajador, ha depositado todas sus esperanzas en su hijo Bobby, que aspira a entrar en el Servicio Civil y formar parte del poder. Pero no será aceptado, lo cual suma un fracaso más en la frustrante vida de Nick. Sin embargo, su vida y su actitud apocada se transforman cuando se enamora de la joven subversiva Charlotte Boyer y cuando Thors Provoni, que había emprendió un viaje al espacio exterior en busca de ayuda, anuncia su inminente regreso a la Tierra, acompañado de un habitante del lejano planeta Frolik 8 que los ayudará a establecer un nuevo orden mundial.

9/ LOS PROPIOS DIOSES
ISAAC ASIMOV

¿Qué podríamos hacer con un suministro de energía gratuita e inagotable? Con una gran maestría, Asimov nos sumerge en un universo totalmente diferente al que conocemos. Un derroche de imaginación pocas veces realizado. Los habitantes de un universo paralelo en el futuro, con leyes físicas ligeramente distintas a las nuestras, descubren la forma de intercambiar materia con nosotros. Materia que, una vez en el universo de destino, y merced a las diferencias físicas entre ambos, comienza a desprender energía de forma espontánea. Una vez consumida la capacidad energética del material, éste puede volver a ser intercambiado, para recomenzar el ciclo. ¿Qué podríamos hacer con un suministro de energía gratuita e inagotable? Más allá que cualquier otra historia, esta novela destaca por una impresionante descripción del cosmos, una visión que nos hace aún más insignificantes de lo que podíamos pensar.

10/ CONTACTO
CARL SAGAN
       Contacto es la única novela escrita por el astrónomo estadounidense Carl Sagan, uno de los mayores divulgadores científicos del siglo XX. Galardonado con el premio Pulitzer por Los dragones del Edén, Sagan es además el aclamado autor de Cosmos, el libro de divulgación científica más vendido de la historia, el cual inspiró una aclamada serie de televisión estrenada en más de sesenta países. Contacto, premio Locus 1986, desarrolla una de las constantes en la trayectoria del autor: la búsqueda de inteligencia extraterrestre y la comunicación con ella a través de sondas espaciales.

Búsqueda

Comparte esta página

Delicious Digg Facebook Favorites More Stumbleupon Twitter