Mostrando entradas con la etiqueta Perrault. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perrault. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de marzo de 2016

Escrito por axlmar en , , , , | 11:50 p. m. Sin comentarios




¿Alguna vez se han preguntado por qué los cuentos de distintos autores se parecen? Muchas veces se habla hasta de plagios, por lo parecido de las historias. Esto sucede porque están basadas en las mismas leyendas.

A finales del siglo XVIII, por mandato del rey, los hermanos Grimm tuvieron la encomienda de unificar el idioma alemán, por esta razón, ellos se dispusieron a viajar por todos los territorios de Alemania, para estudiar los dialectos que se hablaban y poder hacer una unificación.

En clases de letras, a nivel mundial, son conocidos más que por sus cuentos, por su trabajo realizado como filólogos.

Los hermanos para hacer hablar a los aldeanos, les pedían que contaran algo que conocieran, de esa manera recabaron cientos de historias que durante siglos habían trascendido de forma oral, es decir, ellos no inventaron los cuentos, ellos simplemente los juntaron y publicaron.

Perrault, hizo exactamente lo mismo un siglo atrás, reunió en un libro las historias y leyendas que se transmitían de forma oral, pero Perrault, al estilo Disney, maquilla los acontecimientos que ocurren en sus cuentos para que sean aceptables para el público infantil que vivía dentro de la burguesía.

Tener la misma base, hace que las historias publicadas sean muy similares, si bien no son iguales, si tienen muchas similitudes.

Pero no es el único momento que se da, cuando nos referimos a cuentos infantiles, ya que los pueblos en Latinoamérica, además de compartir la lengua, también tenemos partes de la cultura española que al juntarse con las diversas culturas indígenas, prolongaron muchas leyendas que se cuenta en el contiene americano.

La leyenda de la llorona, con sus variantes, se encuentra en casi todo América central, al igual que en México, historias de criaturas mágicas, forman parte del colectivo americano.

De la misma forma, en Asía, los países al compartir ancestros, ha hecho que las leyendas, los cuentos infantiles e incluso las historias de terror sean similares, China, Japón y Corea mantienen muchas similitudes en sus mitologías y leyendas. Muchas de las cuales prevalecen hasta el momento y que han servido de inspiración para muchos animes, doramas y películas.

No es de extrañarse entonces que las historias de distintos autores, aunque sean de diferentes países,  puedan ser similares.

Las leyendas, esas primeras historias con parte verdad y parte fantasía, fueron creciendo y se transmitieron de forma oral, pero han encontrado su forma de seguir vivas, a través de los autores que han visto en ellas una fuente de inspiración para seguir contando historias.

viernes, 6 de junio de 2014

Escrito por axlmar en , , , , | 1:06 a. m. Sin comentarios



El fanfiction sobre la adaptación. 



No sabía si hablar o no sobre este tema, pero realmente me llamaba la atención, Maléfica podría decirse que es un fanfiction sobre un fanfiction, porque hay que tener en cuenta que todas las películas de Disney son adaptaciones, es decir no son las historias originales que traspasaron generaciones de las manos de Perrault o los hermanos Grimm.

Primero, la mayoría de los cuentos infantiles que nos han llegado hasta nuestros días, son unas historias que fueron maquilladas para llegar a un público infantil, ya que inicialmente los cuentos que fueron pasados de forma oral, eran historias de entretenimiento (y en algunos casos de educación) para los pueblos, los cuentistas o trovadores los contaban para todo el pueblo, incluyendo los adultos, o en la mayoría de los casos para los adultos.

La evolución de la bella durmiente.

En la versión original, (incluso antes de Perrault) la bella durmiente no es una historia muy infantil, durante el transcurso de los eventos, se tocan temas escabrosos sobre sexualidad, violencia, magia, crueldad y mucho simbolismo, incluyendo una violación y canibalismo. Para que la historia fuera apta para niños, Perrault evita los temas “no propios” para niños y eleva la historia a un nivel distinto, uno que cualquiera pudiera entender.

Perrault, deja a un lado la violación y obviamente el canibalismo, pero deja los elementos principales que se contaban, la bella mujer durmiendo, el bosque de espinas, y claro… lo elemental para que la bella chica sea llamada durmiente, un sueño de 100 años que pintaría el cuento de elementos mágicos, entre ellos las hadas, la maldición, y todo aquellos tan conocido por todos, como lo es el príncipe que la besará para despertarla de su largo sueño.

Disney toma la historia de Perrault, (sí, la que ya estaba maquillada), y elimina más cosas, quita las doce hadas que aparecen en el cuento y las transforma en 3, quita el desprecio que se le hace al hada más anciana y la convierte en un hada mala (o mejor dicho una bruja), le quita el sacrificio del reino al aceptar quedarse junto a la bella durmiente esos cien años, y obvio… elimina los cien años, ¿a qué príncipe le gustaría casarse con una vieja aunque esta luzca joven?

Y ahora no sólo eso, Disney, hace un “spin off” de la  historia, tratando de reivindicar al hada que ellos mismos transformaron en bruja, para hacerla ver como un héroe, dónde la mala resulta no ser tan mala, y el bueno no es tan bueno, la princesa se convierte en un personaje narrador y el príncipe un cero a la izquierda.

¿Cuentos para niños?

Hace unos meses apareció en los principales diarios del país, una nota que provenía de EEUU, diciendo que la película “Frozen” contenía mensajes ocultos homosexuales, nunca especificaba en que parte de la película ni mucho menos.

Ahora con esta versión de Maléfica, en lo personal la veo más censurable que la película de Frozen (la cual tengo que aclarar me fascinó), empezando con la misma confusión que la empresa creó con el personaje malo, está ahora haciendo un personaje con ambivalencia, el bien contra el mal queda en un terreno gris, cuando alguien ya es mayor, esto puede pasar, se supone que ya tienes tus valores formados, no se puede temer a la diferencia de criterios, pero la película está en clasificación de niños, es decir, un niño que creció viendo “La bella durmiente” donde tiene una lucha del bien contra el mal, ahora tendrá que tragarse una historia donde la mala resulta no ser tan mala, donde por lo contrario, es quien llegó a salvar a la princesa (y luego se quejan de los mensajes homosexuales), haciendo que el príncipe se vuelva un bueno para nada.

No me quejaría si la historia fuera hecha exclusivamente para adultos, pero en ese caso, no tendrían que haber deformado más la historia, esa gente de Disney podría haberse ido al origen y presentarnos la historia que dio vida inicialmente a “la bella durmiente”, creo que los adultos apreciarían más esa historia original que una historia que parece sacada de un mal fanfiction.

En fin como siempre, es mi opinión personal, y puede que esté siendo muy dura al juzgar la película, sin embargo creo que como escritora me molestan tantos cambios en estás “adaptaciones”. Al final pues si quieren saber si estoy bien o mal, pues tendrán que ver la película y formarse su propia opinión.

Búsqueda

Comparte esta página

Delicious Digg Facebook Favorites More Stumbleupon Twitter